Trenza de fique
Una biografía
Casi todo lo que las entrañas de la tierra producían en Colombia hace cincuenta años era empacado en costales de fique. Con la llegada del plástico, el valor de esta fibra en el mercado fue cayendo estrepitosamente. Frente a un escenario tan hostil para las familias fiqueras, hay artistas y diseñadores que están rescatando el fique, trabajándolo con las propias comunidades. La obra de Rosana Escobar es un caso paradigmático de este giro, mezcla de pericia artesanal y osadía conceptual.
POR Santiago Erazo

ACERCA DEL AUTOR

Es el editor de El Malpensante. En 2019, recibió el Premio Nacional de Poesía de la Universidad Externado de Colombia. Ese año publicó su primer libro, el poemario Una llaga en el cielo (Premio Nacional de Poesía Obra Inédita de la Tertulia Literaria de Gloria Luz Gutiérrez). Parte de su trabajo ha sido incluido en revistas nacionales e internacionales, así como en varias antologías de poesía, y traducido al chino para el libro El canto del cóndor, antología de poesía colombiana contemporánea (Uniediciones, 2021).